Cada vez que se pronuncia o escribe, la expresión “nuestra América” abre el tenso espacio de las pugnas ideológicas y políticas. Esgrimida en 1891 por José Martí, la frese implica una dicotomía radical, asumida ya desde el tajante posesivo que le da inicio: nuestra. La expresión y el análisis de esta dicotomía constituyen una de las líneas centrales en la obra de martí, quien asumió la caracterización y la defensa de su América hispana con la urgencia de quien se impone una misión de trascendencia continental.
Ciencias Humanas - Historia
Bravo A Magallanes, Del #11 (Textos Sobre Nuestra América)
$131.400 $91.980
Cada vez que se pronuncia o escribe, la expresión “nuestra América” abre el tenso espacio de las pugnas ideológicas y políticas. Esgrimida en 1891 por José Martí, la frese implica una dicotomía radical, asumida ya desde el tajante posesivo que le da inicio: nuestra. La expresión y el análisis de esta dicotomía constituyen una de las líneas centrales en la obra de martí, quien asumió la caracterización y la defensa de su América hispana con la urgencia de quien se impone una misión de trascendencia continental.
Disponibilidad: 4 disponibles