Biblioteca Digital

BIBLIOTECA DIGITAL DEXTRA

Dextra Editorial posee un catálogo en el que se da cabida a libros de académicos, docentes, investigadores y ensayistas de Latinoamérica y España. Textos escritos en español para el lector de ambos lados del Atlántico.

 

Nuestros libros son un fiel reflejo del estado de las ciencias, humanas o naturales y de la tecnología; la multidisciplinariedad y la superación de barreras entre saberes son también sus señas de identidad, impulsando la colaboración entre especialistas de distintos ámbitos capaces de ofrecer herramientas para entender un mundo complejo y extraordinario.

 

Para nosotros es importante difundir el conocimiento de acuerdo con los diferentes avances tecnológicos, la manera en la que se obtiene conocimiento ha migrado a múltiples formas, debido a ello y con el objetivo de acercar el conocimiento nace un nuevo servicio denominado Biblioteca Digital Dextra, de fácil acceso y con muchas ventajas para todos, facilitando el uso de los libros y la disponibilidad de los mismos 24 horas al día 7 días a la semana, esta biblioteca se encuentra soportada en la plataforma Ebook 7-24

CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA 

 · Los usuarios podrán acceder por medio de su biblioteca, a los libros electrónicos desde cualquier lugar con conexión a Internet en cualquier momento.

· Modo de navegación online.
· Diversas formas de autenticación: URL Referida, EZproxy, Rango IP, acceso remoto.
· Anytime, Anywhere. Acceso inmediato: eBooks 7 días de le semana las 24 horas del día sin importar el lugar donde se encuentre.
· Integración con MLS, ILS, MARC 21.
· Búsqueda y Navegación completa de Contenidos.
· Módulo de estadísticas.
· Réplica Exacta de la Edición Impresa.
· No permite Impresión ni copia.
· Desarrollo del micrositio y funcionamiento en una semana.
· Multiformato: Permite consultar los eBooks en cualquier dispositivo tecnológico: (PC, MAC, Tabletas y Smartphone).
· Servicios complementarios para los  lectores:
  •   Crear marcadores
  •   Crear notas
  •   Guardar selección de textos
  •   Distintos modos de zoom

BENEFICIOS PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

  • Avance tecnológico: por medio de la Biblioteca digital está acercando a sus estudiantes al manejo e implementación de nuevas tecnologías de la información incorporándolas en su formación académica.
  • Mayor cobertura y visualización online: cualquier estudiante que cuente con una conexión a internet podrá disfrutar de una colección completa de títulos de su interés en cualquier momento y cualquier lugar, ya que nuestros contenidos están disponibles para consulta 24 horas 7 días a la semana.
  • Supervisión: nuestra biblioteca cuenta con modelos estadísticos en tiempo real, los cuales permiten controlar la visualización o descarga de los contenidos.
  • Personalización: El portal de acceso se elabora teniendo en cuenta la imagen corporativa de la institución y se enlaza con los sistemas de autenticación que sean más apropiados (Rango IP, URL Referida, EZProxy), según lo requiera la institución
  • Reducción de costos: La producción y distribución de contenidos a través de formatos digitales resulta mucho más económica frente a la distribución en papel, además ayudamos en la preservación los recursos y del medio ambiente.
  • Optimización de espacio físico: con el modelo de biblioteca digital o portal de descargas la institución estará optimizando el uso del espacio físico en la biblioteca y con ello evitará la obsolescencia de los contenidos académicos.

BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES

  • Acceso inmediato a todos los libros: los usuarios pueden acceder a los libros que se seleccione la universidad sin restricción de tiempo, es decir 7 días a la semana 24 horas al día siempre y cuando cuente con una conexión a internet.
  • Contenidos: Contamos con colecciones especializadas de gran valor científico al servicio permanente de las instituciones educativas, por lo cual los contenidos a visualizar son una réplica exacta de la edición impresa.
  • Flexibilidad: manejamos una plataforma única que se ajusta a las necesidades de visualización y/o accesos a contenidos, sin importar el tipo de dispositivo en el cual se quiera revisar los textos.
  • Visualización: en cada libro el estudiante puede crear notas, resaltar textos, crear marcadores o separadores. Tendrá la posibilidad a más interactividad a través hipervínculos los cuales le permitirán desplazamiento a través del texto, búsqueda de términos en el documento o en la plataforma y manejo de distintos modos de zoom, adicionalmente para mejorar los trabajos de investigación se cuenta con la citación de normas Apa en su versión más reciente.
  • Copia e impresión: el estudiante podrá acceder hasta un 10% en copia e impresión de cada texto para complementar sus trabajos de investigación.

TEMAS

Administración general

Ingeniería civil

Aguas ornamentales

Ingeniería hidráulica

Análisis cualitativo

Ingeniería Química

Arquitectura del paisaje de las vías de tránsito

Ingeniería y operaciones afines

Botánica

Interacción social

Calor

Materiales de construcción

Ciencias de la vida

Mecánica clásica, Mecánica de sólidos

Ciencias médicas, Medicina

Metalurgia

Conocimiento

Operaciones bibliotecarias

De gobiernos federales y estatales

Otras ramas de la ingeniería

Derecho social, laboral, de bienestar social y relacionados

Paisajes naturales

Economía

Planificación del espacio (Urbanismo)

Economía de la tierra

Probabilidades y matemáticas aplicadas

Educación

Producción

Educación superior

Publicidad y relaciones públicas

Enfermedades

Química analítica

Estadística general

Química física y teórica

Farmacología y terapéutica

Sociología y antropología

Física

Tecnología (Ciencias aplicadas)

Física aplicada

Tecnología de los alimentos

Geografía matemática