Apropiación Social De La Ciencia #3

$151.300 $105.910

Hoy día vivimos en un mundo artificial en la mayor parte del planeta. Como señalaba Ortga y Gasset a principios del siglo anterior, no vivimos con la tecnología sino que vivimos en ella. Este diagnóstico temprano describe a la perfección la sociedad contemporánea, en la que artefactos y sistemas tecnológicos modelan la forma de vida, marcan las pautas de interacción social y transforman el planeta en un mundo artificial ajustado a las necesidades y expectativas del ser humano. Este creciente protagonismo de la ciencia y la tecnología en las condiciones de vida, exige que la profundizaron en los procesos de apropiación social de ciencia sea un objetivo prioritario para una gestión democrática y participativa de nuestra sociedad. El presente volumen analiza las diferentes dimensiones y debates relativos a los procesos de apropiación de apropiación social de la ciencia, partiendo para ello de las aportaciones de expertos nacionales e internacionales del campo de los estudios de ciencias y tecnología y sociedad,pertenecientes a universidades, organismos de investigación y administraciones públicas vinculados a la política científica. La obra está estructurada en tres partes dedicadas, respectivamente, al campo de la cultura científica, la comunicación social de la ciencia y la participación  social, realizando una una visión actualizada del contexto contemporáneo de las sociedades y sistemas de I+D.

Disponibilidad: 5 disponibles

Hoy día vivimos en un mundo artificial en la mayor parte del planeta. Como señalaba Ortga y Gasset a principios del siglo anterior, no vivimos con la tecnología sino que vivimos en ella. Este diagnóstico temprano describe a la perfección la sociedad contemporánea, en la que artefactos y sistemas tecnológicos modelan la forma de vida, marcan las pautas de interacción social y transforman el planeta en un mundo artificial ajustado a las necesidades y expectativas del ser humano. Este creciente protagonismo de la ciencia y la tecnología en las condiciones de vida, exige que la profundizaron en los procesos de apropiación social de ciencia sea un objetivo prioritario para una gestión democrática y participativa de nuestra sociedad. El presente volumen analiza las diferentes dimensiones y debates relativos a los procesos de apropiación de apropiación social de la ciencia, partiendo para ello de las aportaciones de expertos nacionales e internacionales del campo de los estudios de ciencias y tecnología y sociedad,pertenecientes a universidades, organismos de investigación y administraciones públicas vinculados a la política científica. La obra está estructurada en tres partes dedicadas, respectivamente, al campo de la cultura científica, la comunicación social de la ciencia y la participación  social, realizando una una visión actualizada del contexto contemporáneo de las sociedades y sistemas de I+D.

Autor

Editorial

Año

2
    2
    Tu carrito
    9788469808467 Mudanzas
    Mudanzas
    Cantidad: 1
    $71.120
    Tu ahorro: $30.480
    9788497425315 Educación Superior Y Desarrollo Sostenible #14 (Discursos Y
    $91.980
    Tu ahorro: $39.420