Derechos, Cine, Literatura Y Cómics. Cómo Y Por Qué

$ 192.100

En este libro se reflexiona sobre la utilización del cine, la literatura y el cómic como herramientas didácticas para explicar derechos humanos. El estudio del Derecho, en general, o de los derechos humanos, en particular, se enriquecería con el uso de estas herramientas porque ayudaría a comprender la manera en que el sistema jurídico afecta a los derechos de los diferentes individuos o grupos sociales en situación de vulnerabilidad; aumentaría la sensibilidad moral hacia la opresión social o las injusticias al expandir nuestra imaginación, conocimiento y empatía hacia los demás; enriquecería nuestra comprensión de la interpretación, retórica y narrativa legal; contribuiría a la enseñanza de cuestiones de deontología en las profesiones jurídicas; zarandearía las creencias, cuestionaría los (pre)juicios y, en últimas, podría contribuir a reformar leyes o prácticas legales; fomentaría una atención mayor y más imaginativa hacia las palabras, hacia los textos completos y hacia la inherente y productiva ambigüedad y múltiples interpretaciones del lenguaje jurídico en el ámbito de los derechos humanos. Cine, literatura y cómics se convierten, pues, en medios de comunicación idóneos para transmitir tanto los principios fundamentales de los derechos humanos como las aptitudes necesarias para promoverlos, defenderlos y aplicarlos en la vida cotidiana.

Disponibilidad: 3 disponibles

- +
SKU: 9788490339114 Categoría:

En este libro se reflexiona sobre la utilización del cine, la literatura y el cómic como herramientas didácticas para explicar derechos humanos. El estudio del Derecho, en general, o de los derechos humanos, en particular, se enriquecería con el uso de estas herramientas porque ayudaría a comprender la manera en que el sistema jurídico afecta a los derechos de los diferentes individuos o grupos sociales en situación de vulnerabilidad; aumentaría la sensibilidad moral hacia la opresión social o las injusticias al expandir nuestra imaginación, conocimiento y empatía hacia los demás; enriquecería nuestra comprensión de la interpretación, retórica y narrativa legal; contribuiría a la enseñanza de cuestiones de deontología en las profesiones jurídicas; zarandearía las creencias, cuestionaría los (pre)juicios y, en últimas, podría contribuir a reformar leyes o prácticas legales; fomentaría una atención mayor y más imaginativa hacia las palabras, hacia los textos completos y hacia la inherente y productiva ambigüedad y múltiples interpretaciones del lenguaje jurídico en el ámbito de los derechos humanos. Cine, literatura y cómics se convierten, pues, en medios de comunicación idóneos para transmitir tanto los principios fundamentales de los derechos humanos como las aptitudes necesarias para promoverlos, defenderlos y aplicarlos en la vida cotidiana.

Autor

Editorial

Año

4
    4
    Tu carrito
    9788470306518 Para Acabar Una Guerra
    $ 93.200
    9788416638932 ¡ Futbol ! Mucho Mas Que Un Juego
    $ 156.800
    9788446022565 Músicas Del Mundo
    Músicas Del Mundo
    Cantidad: 1
    $ 119.900