Dostoievski: De La Igualdad A La Diferencia (Ensayo Sobre La

$ 111.600 $ 78.120

Este libro trata de la burocracia y del universal espíritu del funcionario. Su crítica visión va más allá de las fronteras y del tiempo, centrándose en desmenuzar aquello que para Dostoievski siempre representó la burocracia y su estrecha relación con el socialismo. Por eso, , amén de ser un libro, es también un cuadro, plagado de imágenes literarias en continuo diálogo y despliegue de sí mismas. En él se exhibe la lenta agonía del hombre cuando éste se disfraza de funcionario.Por lo inagotable del tema de la burocracia, la autora desvela en este libro a un Kafka ruso, o mejor aún, a un Kafka anterior al mismo Kafka. Es decir, desvela a un Dostoievski desconocido, a quien a cualquier persona deseosa de saber algo más sobre la burocracia debiera tener presente, y ello, no sólo por el interés que suscita el tema en sí, sino también por el insostenible parentesco que se da entre la burocracia y la igualdad. De ahí la irrealizable fórmula del comunismo, cuya sociedad se asienta sobre la íntegra totalidad de la clase de los funcionarios.Ésta es una obra de imprescindible lectura para aquellos que se plantean el socialismo como el ideal que conduce a la igualdad, y también para aquellos otros que saben reconocer la presencia de invisibles hilos de tiranía y totalitarismo que se ocultan tras la palabra burocracia.Dostoievski: de la igualdad a la diferencia, amén de ser un libro, es también un cuadro, plagado de imágenes literarias en continuo diálogo y despliegue de sí mismas. En él se exhibe la lenta agonía del hombre cuando éste se disfraza de funcionario.Por lo inagotable del tema de la burocracia, la autora desvela en este libro a un Kafka ruso, o mejor aún, a un Kafka anterior al mismo Kafka. Es decir, desvela a un Dostoievski desconocido, a quien a cualquier persona deseosa de saber algo más sobre la burocracia debiera tener presente, y ello, no sólo por el interés que suscita el tema en sí, sino también por el insostenible parentesco que se da entre la burocracia y la igualdad. De ahí la irrealizable fórmula del comunismo, cuya sociedad se asienta sobre la íntegra totalidad de la clase de los funcionarios.Ésta es una obra de imprescindible lectura para aquellos que se plantean el socialismo como el ideal que conduce a la igualdad, y también para aquellos otros que saben reconocer la presencia de invisibles hilos de tiranía y totalitarismo que se ocultan tras la palabra burocracia.Por lo inagotable del tema de la burocracia, la autora desvela en este libro a un Kafka ruso, o mejor aún, a un Kafka anterior al mismo Kafka. Es decir, desvela a un Dostoievski desconocido, a quien a cualquier persona deseosa de saber algo más sobre la burocracia debiera tener presente, y ello, no sólo por el interés que suscita el tema en sí, sino también por el insostenible parentesco que se da entre la burocracia y la igualdad. De ahí la irrealizable fórmula del comunismo, cuya sociedad se asienta sobre la íntegra totalidad de la clase de los funcionarios.Ésta es una obra de imprescindible lectura para aquellos que se plantean el socialismo como el ideal que conduce a la igualdad, y también para aquellos otros que saben reconocer la presencia de invisibles hilos de tiranía y totalitarismo que se ocultan tras la palabra burocracia.Ésta es una obra de imprescindible lectura para aquellos que se plantean el socialismo como el ideal que conduce a la igualdad, y también para aquellos otros que saben reconocer la presencia de invisibles hilos de tiranía y totalitarismo que se ocultan tras la palabra burocracia. 

Disponibilidad: 1 disponibles

SKU: 9788497421492 Categoría:

Este libro trata de la burocracia y del universal espíritu del funcionario. Su crítica visión va más allá de las fronteras y del tiempo, centrándose en desmenuzar aquello que para Dostoievski siempre representó la burocracia y su estrecha relación con el socialismo. Por eso, , amén de ser un libro, es también un cuadro, plagado de imágenes literarias en continuo diálogo y despliegue de sí mismas. En él se exhibe la lenta agonía del hombre cuando éste se disfraza de funcionario.Por lo inagotable del tema de la burocracia, la autora desvela en este libro a un Kafka ruso, o mejor aún, a un Kafka anterior al mismo Kafka. Es decir, desvela a un Dostoievski desconocido, a quien a cualquier persona deseosa de saber algo más sobre la burocracia debiera tener presente, y ello, no sólo por el interés que suscita el tema en sí, sino también por el insostenible parentesco que se da entre la burocracia y la igualdad. De ahí la irrealizable fórmula del comunismo, cuya sociedad se asienta sobre la íntegra totalidad de la clase de los funcionarios.Ésta es una obra de imprescindible lectura para aquellos que se plantean el socialismo como el ideal que conduce a la igualdad, y también para aquellos otros que saben reconocer la presencia de invisibles hilos de tiranía y totalitarismo que se ocultan tras la palabra burocracia.Dostoievski: de la igualdad a la diferencia, amén de ser un libro, es también un cuadro, plagado de imágenes literarias en continuo diálogo y despliegue de sí mismas. En él se exhibe la lenta agonía del hombre cuando éste se disfraza de funcionario.Por lo inagotable del tema de la burocracia, la autora desvela en este libro a un Kafka ruso, o mejor aún, a un Kafka anterior al mismo Kafka. Es decir, desvela a un Dostoievski desconocido, a quien a cualquier persona deseosa de saber algo más sobre la burocracia debiera tener presente, y ello, no sólo por el interés que suscita el tema en sí, sino también por el insostenible parentesco que se da entre la burocracia y la igualdad. De ahí la irrealizable fórmula del comunismo, cuya sociedad se asienta sobre la íntegra totalidad de la clase de los funcionarios.Ésta es una obra de imprescindible lectura para aquellos que se plantean el socialismo como el ideal que conduce a la igualdad, y también para aquellos otros que saben reconocer la presencia de invisibles hilos de tiranía y totalitarismo que se ocultan tras la palabra burocracia.Por lo inagotable del tema de la burocracia, la autora desvela en este libro a un Kafka ruso, o mejor aún, a un Kafka anterior al mismo Kafka. Es decir, desvela a un Dostoievski desconocido, a quien a cualquier persona deseosa de saber algo más sobre la burocracia debiera tener presente, y ello, no sólo por el interés que suscita el tema en sí, sino también por el insostenible parentesco que se da entre la burocracia y la igualdad. De ahí la irrealizable fórmula del comunismo, cuya sociedad se asienta sobre la íntegra totalidad de la clase de los funcionarios.Ésta es una obra de imprescindible lectura para aquellos que se plantean el socialismo como el ideal que conduce a la igualdad, y también para aquellos otros que saben reconocer la presencia de invisibles hilos de tiranía y totalitarismo que se ocultan tras la palabra burocracia.Ésta es una obra de imprescindible lectura para aquellos que se plantean el socialismo como el ideal que conduce a la igualdad, y también para aquellos otros que saben reconocer la presencia de invisibles hilos de tiranía y totalitarismo que se ocultan tras la palabra burocracia. 

Autor

Editorial

Año

11
    11
    Tu carrito
    9788436826906 Creacion De Empresas
    Creacion De Empresas
    Cantidad: 1
    $ 134.400
    Tu ahorro: $ 57.600
    9788491195580 Esquemas Xlv De Dirección Estratégica De La Empresa
    $ 130.200
    Tu ahorro: $ 55.800
    9788473566476 La Gestión De La Cadena De Suministro
    $ 78.890
    Tu ahorro: $ 33.810
    9788490336694 La Gestión De La Empresa En Crisis: Acuerdos De Refinanciación
    $ 144.410
    Tu ahorro: $ 61.890
    9788416272457 Introducción A La Planificación Fiscal Ii
    $ 46.200
    Tu ahorro: $ 19.800
    9788436831474 Financiación Del Proceso Emprendedor
    $ 137.690
    Tu ahorro: $ 59.010
    Diccionario De Cooperativismo
    $ 79.380
    Tu ahorro: $ 34.020
    9788497425032 Don Quijote De La Mancha Ii Parte #52
    $ 36.680
    Tu ahorro: $ 15.720