OPINIÓN PUBLICA (LA TRADICIÓN AMERICANA 1908-1965)
$137.040
AUTOR: JUAN IGNACIO ROSPIR
EDICIÓN: 2006
ISBN: 9788499400808
EDITORIAL: BIBLIOTECA NUEVA
Esta obra es una investigación indispensable sobre el suceder de la opinión pública en el siglo xx americano. Detenida en el tránsito (1908- 1965) que define el interés moderno por la opinión pública, introduce al lector en la conversación académica, y política, que discute su naturaleza y lugar en la democracia. Las rupturas y transiciones conceptuales que concretan la tradición americana están desglosadas y examinadas siguiendo la singular vivencia histórica y rica herencia bibliográfica legada por este período. El abandono de la comprensión europea y el posterior triunfo de la complejidad metodológica (sondeos y encuestas), ciñen la morfología del cambio y tradición que explica esta investigación. El contenido de este libro muestra los cambios académicos que más directamente estuvieron, y están, enredados con la opinión pública: ciencia política, sociología, psicología, comunicación de masas y, por supuesto, la medición de las opiniones.
Hay existencias
¡Envío gratis en pedidos superiores a $199.000
- Satisfacción Garantizada
- Sin Problemas de Reembolsos
- Pagos Seguros
Descripción
AUTOR: JUAN IGNACIO ROSPIR
EDICIÓN: 2006
ISBN: 9788499400808
EDITORIAL: BIBLIOTECA NUEVA
Esta obra es una investigación indispensable sobre el suceder de la opinión pública en el siglo xx americano. Detenida en el tránsito (1908- 1965) que define el interés moderno por la opinión pública, introduce al lector en la conversación académica, y política, que discute su naturaleza y lugar en la democracia. Las rupturas y transiciones conceptuales que concretan la tradición americana están desglosadas y examinadas siguiendo la singular vivencia histórica y rica herencia bibliográfica legada por este período. El abandono de la comprensión europea y el posterior triunfo de la complejidad metodológica (sondeos y encuestas), ciñen la morfología del cambio y tradición que explica esta investigación. El contenido de este libro muestra los cambios académicos que más directamente estuvieron, y están, enredados con la opinión pública: ciencia política, sociología, psicología, comunicación de masas y, por supuesto, la medición de las opiniones.