Relaciones Entre El Poder Judicial Y Los Medios De Comunicación. Los Juicios Paralelos #819

$ 524.100

Las relaciones entre el Poder Judicial y los medios de comunicación nunca han sido fáciles. Esta obra pretende establecer una serie de criterios que delimiten los ámbitos de actuación de jueces y periodistas en lo que a información judicial se refiere. El mayor punto de colisión entre tribunales e informadores es el llamado juicio paralelo, es por ello que en esta obra se intenta definir el mismo. Este trabajo adopta diversos puntos de vista en el análisis de las noticias judiciales y su influencia en los jueces que tienen que tomar decisiones que han sido difundidas públicamente. Para ello se valora la necesidad de reformar las normas procesales actuales que regulan el secreto sumarial, y algunos preceptos del Código Penal relativos a a infracción de dicho secreto. Se reconoce que el derecho a la libertad de inhumación y expresión en las sociedades democráticas actuales tiene una especial Importancia, siendo éste el criterio esencial que debe guiar las relaciones entre el Poder Judicial y los medios de comunicación. Ahora bien, no se puede obviar que pueden existir casos de colisión de este derecho con otros derechos fundamentales, en concreto, el derecho que tiene toda persona a ser juzgado por un tribunal imparcial. Los juicios paralelos inciden en este derecho fundamental y por ello, se realizan una serie de propuestas para solucionar este conflicto.

Disponibilidad: 18 disponibles

SKU: 9788490048184 Categoría:

Las relaciones entre el Poder Judicial y los medios de comunicación nunca han sido fáciles. Esta obra pretende establecer una serie de criterios que delimiten los ámbitos de actuación de jueces y periodistas en lo que a información judicial se refiere. El mayor punto de colisión entre tribunales e informadores es el llamado juicio paralelo, es por ello que en esta obra se intenta definir el mismo. Este trabajo adopta diversos puntos de vista en el análisis de las noticias judiciales y su influencia en los jueces que tienen que tomar decisiones que han sido difundidas públicamente. Para ello se valora la necesidad de reformar las normas procesales actuales que regulan el secreto sumarial, y algunos preceptos del Código Penal relativos a a infracción de dicho secreto. Se reconoce que el derecho a la libertad de inhumación y expresión en las sociedades democráticas actuales tiene una especial Importancia, siendo éste el criterio esencial que debe guiar las relaciones entre el Poder Judicial y los medios de comunicación. Ahora bien, no se puede obviar que pueden existir casos de colisión de este derecho con otros derechos fundamentales, en concreto, el derecho que tiene toda persona a ser juzgado por un tribunal imparcial. Los juicios paralelos inciden en este derecho fundamental y por ello, se realizan una serie de propuestas para solucionar este conflicto.

Autor

Editorial

Año

23
    23
    Tu carrito
    9788491810797 Dulces Mentiras
    Dulces Mentiras
    Cantidad: 1
    $ 143.500
    9788421637043 La última campanada
    La última campanada
    Cantidad: 1
    $ 106.300
    9788469885772 101 cuentos emocionantes
    $ 150.200
    9788491810735 Agentes De Dreamland
    Agentes De Dreamland
    Cantidad: 1
    $ 124.900
    9788490533871 Sistemas Políticos En Europa
    $ 289.700
    9788491049883 Confusión (Adn). . (Adn Alianza De Novelas)
    Confusión
    Cantidad: 1
    $ 138.800
    9788416345304 El Autismo Infantil
    El Autismo Infantil
    Cantidad: 1
    $ 111.600
    9788490534892 Introducción Al Derecho Procesal
    $ 264.700
    9788497909013 El Interrogatorio Jurídico
    $ 506.000