Sistema De Imputación Subjetiva En Derecho Penal: El Modelo Angloamericano

$ 192.100 $ 134.470

El presente estudio aborda la noción del aspecto subjetivo del tipo en el sistema anglosajón de Derecho Penal, dilucidando desde una aproximación conceptual cada una de Las categorías de atribución de imputación subjetiva que lo componen. Desde ese lugar, se propone un primer análisis de relación con el Derecho Penal continental, incorporando, las referencias doctrinales y jurisprudenciales más importantes, ya sea para proponer una diferenciación, o bien, una asimilación de las diversas categorías dogmáticas desarrolladas por ambas tradiciones jurídicas. La idea de una vinculación más estrecha entre las tradiciones jurídicopenales más importantes de Europa no es un asunto reciente, pero sí se ha puesto de manifiesto a partir de una aproximación crítica de cara a una eventual futura armonización. Este trabajo pretende explorar La superación de Los prejuicios existentes sobre el pretendida falta de refinamiento dogmático del denominado Derecho penal anglosajón, en la medida que en éste el Derecho Penal se presenta como un saber práctico integrado por el conocimiento que aportan Las ciencias sociales. De esta forma, lo que conocemos como categorías de imputación subjetiva (dolo e imprudencia) en el sistema anglosajón se han objetivado mediante la consagración de un sistema cuatripartito de análisis (intención, conocimiento, indiferencia o desconsideración y negligencia), regido por estándares precisos que combinan parámetros cualitativos y cuantitativos de acreditación y prueba de los hechos en el proceso penal.

Disponibilidad: 18 disponibles

SKU: 9788490539880 Categoría:

El presente estudio aborda la noción del aspecto subjetivo del tipo en el sistema anglosajón de Derecho Penal, dilucidando desde una aproximación conceptual cada una de Las categorías de atribución de imputación subjetiva que lo componen. Desde ese lugar, se propone un primer análisis de relación con el Derecho Penal continental, incorporando, las referencias doctrinales y jurisprudenciales más importantes, ya sea para proponer una diferenciación, o bien, una asimilación de las diversas categorías dogmáticas desarrolladas por ambas tradiciones jurídicas. La idea de una vinculación más estrecha entre las tradiciones jurídicopenales más importantes de Europa no es un asunto reciente, pero sí se ha puesto de manifiesto a partir de una aproximación crítica de cara a una eventual futura armonización. Este trabajo pretende explorar La superación de Los prejuicios existentes sobre el pretendida falta de refinamiento dogmático del denominado Derecho penal anglosajón, en la medida que en éste el Derecho Penal se presenta como un saber práctico integrado por el conocimiento que aportan Las ciencias sociales. De esta forma, lo que conocemos como categorías de imputación subjetiva (dolo e imprudencia) en el sistema anglosajón se han objetivado mediante la consagración de un sistema cuatripartito de análisis (intención, conocimiento, indiferencia o desconsideración y negligencia), regido por estándares precisos que combinan parámetros cualitativos y cuantitativos de acreditación y prueba de los hechos en el proceso penal.

Autor

Editorial

Año

3
    3
    Tu carrito
    9788469885772 101 cuentos emocionantes
    $ 105.140
    Tu ahorro: $ 45.060
    9789876600019 Business Intelligence Para Mejores Decisiones De Negocio
    $ 83.650
    Tu ahorro: $ 35.850
    9788497905701 El Homicidio Por Imprudencia Grave Derivada Del Accidente De Trafico.
    $ 388.010
    Tu ahorro: $ 166.290