VOCES CRUZADAS #10 (PENSAMIENTO SOCIAL Y LITERATURA EN LA CO
$50.800
AUTOR: JOSE ENRIQUE RODRIGUEZ IBANEZ
EDICIÓN: 2008
ISBN: 9788497428910
EDITORIAL: BIBLIOTECA NUEVA
Este ensayo se situa deliberadamente entre la teoria de la sociedad y la reflexion literaria, apuntando hacia un terreno comun de critica cultural. Su punto de partida es que, especialmente en el siglo XX, el pensamiento social y la literatura constituyen voces mayores cuyo entrecruzamiento configura, de forma poderosa, la conciencia de epoca. Ejemplos de ello serian el dialogo implicito entre la Escuela de Frankfurt, Orwell y Huxley, o entre la utopia conductista de Skinner y la satira politica del Burgess de La naranja mecanica. Otras veces las facetas critico-social y literaria confluyen en personajes unicos, como en los casos de Thomas Mann y Francisco Ayala. Estos son algunos de los momentos relevantes de ?ávoces cruzadas?â que el libro repasa ?junto con recuerdos de Durkheim, Max Weber, Simmel, Ortega y Gasset, Unamuno, Schutz, Camus, Aron, Dahrendorf o Althusser?, antes de concluir con una meditacion sobre el Holocausto escrita al hilo del exito mundial de Las benevolas, de Jonathan Littell. –Este texto se refiere a la edición Kindle Edition.
Hay existencias
¡Envío gratis en pedidos superiores a $199.000
- Satisfacción Garantizada
- Sin Problemas de Reembolsos
- Pagos Seguros
Descripción
AUTOR: JOSE ENRIQUE RODRIGUEZ IBANEZ
EDICIÓN: 2008
ISBN: 9788497428910
EDITORIAL: BIBLIOTECA NUEVA
Este ensayo se situa deliberadamente entre la teoria de la sociedad y la reflexion literaria, apuntando hacia un terreno comun de critica cultural. Su punto de partida es que, especialmente en el siglo XX, el pensamiento social y la literatura constituyen voces mayores cuyo entrecruzamiento configura, de forma poderosa, la conciencia de epoca. Ejemplos de ello serian el dialogo implicito entre la Escuela de Frankfurt, Orwell y Huxley, o entre la utopia conductista de Skinner y la satira politica del Burgess de La naranja mecanica. Otras veces las facetas critico-social y literaria confluyen en personajes unicos, como en los casos de Thomas Mann y Francisco Ayala. Estos son algunos de los momentos relevantes de ?ávoces cruzadas?â que el libro repasa ?junto con recuerdos de Durkheim, Max Weber, Simmel, Ortega y Gasset, Unamuno, Schutz, Camus, Aron, Dahrendorf o Althusser?, antes de concluir con una meditacion sobre el Holocausto escrita al hilo del exito mundial de Las benevolas, de Jonathan Littell. –Este texto se refiere a la edición Kindle Edition.