Tomando como hilo conductor la obra de Lynch, el presente ensayo recorre el papel de la cultura del espectáculo y de la lógica del tiempo
real en la configuración del modelo de subjetividad que lo acompaña.
De este modo, el sujeto descorporeizado postmoderno es perseguido
a través de la teoría de los simulacros de Baudrillard, la constelación de
los tres órdenes de Lacan o la teoría de la postmodernidad de Jameson
para, finalmente, delinear las transformaciones
de la experiencia estética
moderna en un horizonte, el
actual, donde el espacio parece adquirir
ascendencia sobre el tiempo.
Arte - Cine
Vida Sin Nombre, La #18 (La Lógica Del Espectáculo Según David Linch)
$131.400
Tomando como hilo conductor la obra de Lynch, el presente ensayo recorre el papel de la cultura del espectáculo y de la lógica del tiempo
real en la configuración del modelo de subjetividad que lo acompaña.
De este modo, el sujeto descorporeizado postmoderno es perseguido
a través de la teoría de los simulacros de Baudrillard, la constelación de
los tres órdenes de Lacan o la teoría de la postmodernidad de Jameson
para, finalmente, delinear las transformaciones
de la experiencia estética
moderna en un horizonte, el
actual, donde el espacio parece adquirir
ascendencia sobre el tiempo.
Disponibilidad: 1 disponibles
Autor | |
---|---|
Editorial | |
Año |