Reformas Laborales En La Gran Recesión

$ 192.100 $ 134.470

Desde la década que arranca en el año 198 vivimos un periodo de transformaciones continuas e intensas en el ámbito de las relaciones sociales y económicas a lo largo y ancho del planeta. Y el marco de relaciones laborales no iba a ser menos. Así se ha desarrollado, y se desarrolla, una intensa cabalgata de reformas laborales a Oriente ya Occidente y tanto en el Norte como en el Sur. Los resultados de las reformas laborales llevadas a cabo en los países europeos muestran un fotografía muy similar en todos ellos y sus efectos, hasta el momento, han sido profundamente desequilibradores; más flexibilidad, sI. pero no más seguridad para el asalariado. La relación laboral se ha incorporado de pleno a la sociedad del riesgo, sustituyendo, el rol que tradicionalmente asumía la empresa o si se quiere el factor capital. y de ello, de las reformas laborales, en el contexto de la crisis financiera se desprende un proceso intenso de devaluación salarial, en prácticamente toda Europa, particularmente agudo en España, acompañado de un profundo estancamiento del avance de la productividad en las empresas. En presencia de una dinámica de innovación tecnológica focalizada en algunas actividades y mercados especfficos, tales situaciones significan un desarrollo acelerado de un mercado laboral altamente dualizado. En los siete capítulos que componen este libro se desgranan analíticamente, bajo la perspectiva enunciada, el contexto socioeconómico y los pormenores de la reformas laborales llevadas a cabo en España en el último lustro, concluyendo en su escasa eficiencia en el logro del objetivo fundamental de las mismas: disminuir el desequilibrio profundo de nuestro mercado laboral (desempleo), acelerando la capacidad de generación de empleo, de calidad.

Disponibilidad: 19 disponibles

SKU: 9788491193227 Categoría:

Desde la década que arranca en el año 198 vivimos un periodo de transformaciones continuas e intensas en el ámbito de las relaciones sociales y económicas a lo largo y ancho del planeta. Y el marco de relaciones laborales no iba a ser menos. Así se ha desarrollado, y se desarrolla, una intensa cabalgata de reformas laborales a Oriente ya Occidente y tanto en el Norte como en el Sur. Los resultados de las reformas laborales llevadas a cabo en los países europeos muestran un fotografía muy similar en todos ellos y sus efectos, hasta el momento, han sido profundamente desequilibradores; más flexibilidad, sI. pero no más seguridad para el asalariado. La relación laboral se ha incorporado de pleno a la sociedad del riesgo, sustituyendo, el rol que tradicionalmente asumía la empresa o si se quiere el factor capital. y de ello, de las reformas laborales, en el contexto de la crisis financiera se desprende un proceso intenso de devaluación salarial, en prácticamente toda Europa, particularmente agudo en España, acompañado de un profundo estancamiento del avance de la productividad en las empresas. En presencia de una dinámica de innovación tecnológica focalizada en algunas actividades y mercados especfficos, tales situaciones significan un desarrollo acelerado de un mercado laboral altamente dualizado. En los siete capítulos que componen este libro se desgranan analíticamente, bajo la perspectiva enunciada, el contexto socioeconómico y los pormenores de la reformas laborales llevadas a cabo en España en el último lustro, concluyendo en su escasa eficiencia en el logro del objetivo fundamental de las mismas: disminuir el desequilibrio profundo de nuestro mercado laboral (desempleo), acelerando la capacidad de generación de empleo, de calidad.

Autor

Editorial

Año

5
    5
    Tu carrito
    9789587191530 Cuadernos Del Doctorado No 9 Salud Mental
    $ 21.000
    Tu ahorro: $ 9.000
    9788441541054 Cro Profesional. Estrategia Y Práctica.
    $ 108.360
    Tu ahorro: $ 46.440
    CONVERSACIONES CON 20 LÍDERES EN COMUNICACIÓN Y BRANDING
    $ 106.890
    Tu ahorro: $ 45.810
    9788490339855 El Futbolista Profesional
    $ 158.620
    Tu ahorro: $ 67.980